Mercado de valores para PYMES, BME Growth

Cuando alguien piensa en la Bolsa de valores, mercados secundarios, mercados de capitales… no puede evitar subconscientemente pensar en que eso son instrumentos hechos para las grandes empresas, fuera totalmente del alcance de una PYME (tipo de empresa que forma el 99% del tejido empresarial español). Es por esto que hoy hablamos de un mercado de valores para PYMES en crecimiento, BME Growth.


Mercado de valores para PYMES


Pues bien, existen mercados de capitales relativamente accesibles a este tipo de compañías. Uno de los que está teniendo un mayor crecimiento es el ahora llamado BME Growth, gestionado por Bolsa y Mercados Españoles.


Ventajas de cotizar en un mercado de capitales para PYMES


Salir a cotizar a un mercado de valores para PYMES tiene muchas ventajas (notoriedad, certeza en el precio, obliga a un gobierno profesional a la empresa…). Pero sobre todo hay que destacar tres:

  • Acceso a financiación en mercados de capitales. Una pyme cotizada en un mercado puede acudir a él para obtener financiación en forma de recursos propios (ampliaciones de capital). Esto te permite tener otra fuente diferente de financiación distinta de las tradicionales para no cargar a la pyme con un endeudamiento excesivo.

  • Crecimiento diversificado sin desembolso. En un mercado cotizado como BME Growth se pueden obtener participaciones de otras empresas “cambiándolas” por participaciones nuestras. De esta manera se puede llevar a cabo una estrategia de crecimiento tipo M&A, con adquisiciones de acciones de empresas de nuestro sector o de otro sin tener que desembolsar recursos monetarios.

  • Liquidez para socios. Cuando un socio de una sociedad limitada no cotizada quiere vender sus participaciones, tiene que buscar un comprador con lo que eso conlleva (tiempo, dinero, un precio inferior precisamente por esto al de la misma empresa cotizada…). Cuando un accionista de una sociedad cotizada quiere vender sus acciones, acude al mercado y las vende en ese momento o en la siguiente sesión (normalmente). En un mercado de pymes quizás no sea tan inmediato, pero desde luego es mucho más líquido que no estar cotizando.

Requisitos para cotizar en un mercado de valores para PYMES


Para salir a cotizar a este mercado de valores para PYMES hay requisitos que cumplir que normalmente para una pyme suelen llevar cierto tiempo de adaptación y preparación. Por este motivo, es importante ir de la mano de profesionales de confianza, que te permitan salir a cotizar sin perder el control de la empresa (Mark Zuckerberg, Jeff Bezos, Elon Munsk, tienen bastante menos del 50% de Facebook, Amazon o Tesla respectivamente y eso no significa que no tengan el control).


Si deseas informarte sobre las posibilidades que podrían llegar a tener tus pymes de salir al mercado, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.



1e41c5 742f0117f7fc4f0e98183c970c2fa074mv2

Juan Pérez

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo.

¡Enlace copiado!

ENTRADAS RECIENTES

Te explicamos, de forma clara y técnica, qué dice esta consulta, cómo se valora una participación en una LLC y qué obligaciones tienes como contribuyente.
Grupo Carrillo asesora a Agropor en su adquisición por Cefusa (Grupo Fuertes), fortaleciendo el sector porcino y la cadena agroalimentaria. Asesoramiento jurídico y fiscal integral.
Evita problemas fiscales con el carried interest en España. Conoce las claves, riesgos y cambios normativos que afectan a fondos de inversión.